top of page

Consejos para gestionar el equilibrio entre trabajo y vida familiar durante el trabajo remoto

Por Melissa Peña Felix


En 2020, la distinción natural entre la vida laboral y personal se desvaneció para la mayoría de los trabajadores, sumiéndolos en una amalgama de responsabilidades. Las preocupaciones diarias se multiplicaron: ¿Cuándo responder a correos electrónicos? ¿Cuándo hacer la colada? ¿Cuándo pasar tiempo con los hijos? Las actividades que solían tener límites horarios ahora eran posibles en cualquier momento del día o la noche.



Para algunos, este cambio brindó libertad para incorporar nuevas actividades, como hacer ejercicio o mantener contacto virtual con la familia. Sin embargo, no todos experimentaron la transición de la misma manera. Para aquellos que luchan con el aislamiento social y no logran encontrar su ritmo después de un año de trabajo remoto, la situación comienza a afectar su bienestar.


Si te encuentras en este último grupo, hay una forma de superar la confusión: conviértete en un gestor del tiempo y establece límites en tres áreas clave para ser más productivo durante el trabajo y relajarte verdaderamente en tu tiempo libre.


Límites en el trabajo

Trabajar las 24/7 solo conduce al agotamiento y, lógicamente, a una baja productividad general. Aunque el trabajo remoto permite flexibilidad, es esencial establecer límites saludables. Imagina que tienes que tomar un tren para llegar al trabajo: ¿cómo organizarías tu día? ¿Cuánto tiempo dedicarías a diferentes tareas? Reflexiona sobre los límites que tenías antes del trabajo remoto y evalúa si aún son aplicables.

Refuerza estos límites guardando la computadora de trabajo, evitando revisar correos electrónicos laborales y silenciando notificaciones. Comunica a colegas y clientes tu disponibilidad, incluyendo tu horario en la firma del correo electrónico para gestionar expectativas.


Límites con la familia

Trabajar desde casa ha transformado el entorno, con trabajo y vida personal compartiendo el mismo espacio. Establecer límites en casa implica comunicar claramente tus expectativas a tu familia. Por ejemplo, hazles saber que necesitas que te interrumpan solo en caso de emergencia cuando estés trabajando. Mantén la coherencia con los horarios laborales y deja claro cuándo estás disponible y cuándo no.


Límites contigo mismo

A veces, los desafíos provienen de dentro. Si sientes que la fatiga del trabajo remoto afecta tu bienestar, establece límites internos. Configura bloqueadores de aplicaciones, asigna tiempos específicos para preocupaciones personales antes o después del trabajo, y reserva tiempo para actividades que te brindan bienestar y felicidad.


En la era del trabajo remoto, la estructura es más desafiante, pero establecer límites en estas tres áreas es esencial para lograr un estilo de vida productivo y sostenible.


Esta nota es del autor Melissa Peña Félix y está certificada con número:

03-2023-120807285200-01


Comments


bottom of page